¿Creías que Nessie era el único monstruo del lago del que se cuentan historias? ¡Pues, va a ser que no! Para mi sorpresa y la tuya, la tendencia a relacionar un monstruo o criatura extraña con un lago de grandes dimensiones, aguas oscuras y profundas, con nieblas o en lugares remotos, es práctica habitual en distintos lugares del mundo.
La oscuridad y profundidad de las aguas de estos lagos puede ser lo que atraiga a querer ver o imaginar que en ellas viven criaturas extrañas, monstruosas o no, gigantescas y desconocidas, o incluso supervivientes de otras eras, como los dinosaurios.
Esa oscuridad y profundidad, ese mundo desconocido, al igual que en el mar profundo con sus historias de monstruos marinos, ha generado numerosos mitos y leyendas.
Algunos de estos mitos y leyendas vienen desde antiguo, de los pueblos indígenas o nativos del lugar y otras son más recientes. Alimentadas por los testimonios de quienes dicen haberlos visto, fotografías e incluso vídeos donde aparentemente se ve algo extraño, lo cierto es que, en algunos casos, han atraído la atención de las autoridades del lugar, de periódicos en busca de una noticia espectacular, de la comunidad científica de la época que tratan de buscar indicios y dar explicación a los hechos, y como no, del turista que quiere conocer el lago, su historia y por qué no, ¡fotografiar al monstruo si se lo encuentra!
Tantos lagos en diferentes lugares del mundo, tantos monstruos o criaturas extrañas, tanto tiempo hablándose de ellas y nunca han dejado una evidencia clara de su existencia. «Escurridizas criaturas estas que viven en los lagos» y que, en nuestro deseo imaginario, queremos hacerlas reales porque mantienen viva esa parte infantil que cree en cuentos y leyendas y que no debemos perder. Así, me atrevo a preguntarte afirmando, ¿a que has pensado o deseado alguna vez, al menos unos segundos, en ver a Nessie o alguna criatura extraña, en algún lugar del mundo y ser testigo de su descubrimiento?
Para alimentar un poco más tu imaginación, tus deseos de creer en cosas inexplicables o sencillamente para que conozcas un poco más sobre los mitos y leyendas de lugares que podrías visitar, te dejo con unos cuantos lagos y sus monstruos, más allá del ya conocido Lago Ness.
Lago de tota (Boyacá, colombia)
El diabloballena o Muyso Akyqake o Muyso (mitología muisca) está descrito como un dragón o divinidad arquetipal en forma de serpiente negra y ojos brillante en los relatos míticos de la cultura indígena muisca y se lo relacionaba con los orígenes del Lago Tota y el conjuro contra Burisaco (espíritu del mal).
De esta antigua historia indígena derivaban las creencias de que el diablo habitaba las aguas del Lago Tota, maléfica criatura o pez monstruoso que impedía navegar por el lago y llegar hasta sus islas. Así, se lo hacían saber los indígenas a los conquistadores, exploradores y demás visitantes de la zona.
Los siguientes y únicos testimonios de avistamiento de esta criatura y por los que pasó a llamarse el diabloballena, los recoge, en 1676, el sacerdote e historiador colombiano Lucas Fernéndez de Piedrahíta, en su Historia General de las Conquistas del Nuevo Reino de Granada. En él lo describe como «(…) un pez negro con la cabeza a manera de buey y mayor que una ballena«.
Lago Nahuel Huapi (Patagonia Argentina)
La leyenda de esta criatura acuática viene, por un lado, de la cultura tehuelche, donde lo llamaban Iemish o tigre de agua, una criatura misteriosa que moraba en las aguas del Lago Nahuel Huapi. Y por otro lado, nos llega también a través de la cultura mapuche, donde se hablaba del Trelke (cuero). En este caso, se lo describía como una criatura de apariencia similar al cuero vacuno pero con apéndices como espinas filosas, a modo de garfios, y dos pedúnculos que terminan en un par de ojos desorbitados. Esta criatura descrita por los mapuches habita también en otros lagos de la Patagonia, dónde ataca a sus presas en la orilla o en las embarcaciones y las arrastra al fondo para alimentarse de ellas absorbiendo sus fluidos.
A partir de estas leyendas y con la llegada de los nuevos pobladores de la región del lago, se empiezan a dar testimonios de su avistamiento que van cambiando la descripción que se hace de la criatura. Así, por ejemplo, George Garret en 1910, dijo haber visto una criatura de entre 5 y 7 m de largo y que sobresalía unos 2 metros por encima del agua.

Se suceden los testimonios y la expectación aumenta de forma que en 1922, el Dr. Onelli organiza una expedición en su búsqueda. La descripción de la criatura acuútica es ya más parecida a un plesiosaurio, de características similares a Nessie.
El crecimiento de la población de la zona y el auge turístico ha incrementado el número de supuestos avistamientos e incluso el registro de fotografías o videos donde se cree ver al nahuelito. También son varias las teorías que surgen, a cada cual más original, para explicar su posible existencia: un animal prehistórico que ha sobrevivido, el resultado de una mutación, etc.
Lago Okanagan (columbia británica, Canadá)

Ya los indígenas hablaban de él en sus propias leyendas y lo llamaban N‘ha-a-itk (demonio del lago). Su guarida está dentro de una cueva bajo Squally Point, cerca de la isla Rattlesnake, donde acecha a los que se atreven a cruzar las aguas del lago sin haber ofrecido un sacrificio que les de permiso para pasar.
Sin ser las leyendas indígenas, los testimonios de la existencia del Ogopogo se remontan hasta 1800, siendo documentados por los colonos europeos y llegando hasta hoy numerosos testimonios nuevos, supuestas fotografías e incluso filmaciones. Como ejemplo curioso, comentar que hubo un caso de testimonio de 30 pasajeros de automóviles que afirmaban haberlo visto (1926).
Lo que si es cierto es que el Ogopogo es hoy todo un símbolo de la región, que despierta gran expectación y muchos son los que navegan por las aguas del lago Okanagan esperando encontrárselo.
Lago Iliamna (Alaska)

Ilie o Ilamna es el nombre con el que los pueblos indígenas conocían a la criatura que viven en el lago, «un mítico gran calderón que habita en este lago, que agujerea con su mordisco las bidarkas de los malos indígenas».
A partir de 1940, comienzan a darse frecuentes testimonios sobre avistamientos de una extraña criatura acuática en el lago. El vuelo de pequeños aviones sobre el lago para tratar de verlo se convirtie en algo habitual. Las descripciones del animal que supuestamente se ha visto hacen referencia a un animal largo, de hasta diez metros de longitud, con una cola vertical y de color gris mate, oscuro o negro.
Sin embargo, las descripciones hechas sobre el Ilamna parecen cuadrar más con las del esturión blanco, tratándose en este caso de un ejemplar enorme, aunque no se haya descrito aún la existencia de una población de este tipo de peces en este lago.
Lago Champlain (Vermount y New York, EEUU)

El primer testimonio del avistamiento del Champ es de 1609, visto por el explorador Samuel de Champlain. A partir de ese momento, se han venido sucediendo testimonios, fotografías y vídeos hasta la actualidad. De entre los acontecimientos que se tienen registrados, hay algunos curiosos como la suspensión en 1892 d
e la carrera anual de canoas, de forma abrupta, al encontrarse dicha criatura marina en la zona de meta, causando el pánico entre los asistentes. Otro hecho llamativo fue la recompensa ofrecida por su captura en 1900. Esto fue cosa del artista circense Phineas Taylor Barnum, quién ofreció $50,000.

Viendo estos hechos puedes imaginarte la expectación que el Champ ha generado y genera aún en los alrededores del Lago Champlain.
Lago kanas (Xinjiang, China)

Curiosamente estas criaturas de las que hablan desde antiguo y de la que no parecer haber un nombre, provocan olas y capturan al ganado que se acerca a la orilla del lago, desapareciendo misteriosamente. Tampoco parece haber una descripción de como es esta criatura. Solo se han visto las extrañas ondas que provocan en su forma de moverse en grupo por las aguas del lago. La supuesta silueta que creen distinguir los testigos de estos extraños hechos es de gran tamaño, superando el par de metros.
¿De qué criatura se tratara? ¿Algún tipo de pez que en este lago alcanza mayores dimensiones o una criatura acuática desconocida?
El Lago Victoria (África)

Lukwata, según la describen, se trataría de un animal agresivo, de color oscuro y cabeza redondeada que mantiene fuera del agua cuando nada. Ataca a los animales, inclusive a los cocodrilos y produce unos fuertes bramidos que se oyen a gran distancia.
El primer registro escrito que existe de esta criatura es de Harry Johnston, en 1902, en su libro «The Uganda Protectorate». Otra anécdota sobre su avistamiento viene de Ciement Hill, cuando su embarcación casi zozobra al intentar Lukwata atrapar a un indígena que estaba a la proa. Según Ciement Hill, el animal tenía la cabeza redondeada y de color oscuro. Es lo único que alcanzó a distinguir.
Tras esto, se han venido sucediendo los supuestos avistamientos. Algo más que añadir a la larga lista de criaturas e historias extrañas que alberga el continente africano.
Otros lagos que parecen también tener alguna historia de monstruos o extrañas criaturas acuáticas son el Lago Labyukyr (Rusia), del que no hace mucho ha dicho «haber encontrado los restos de esta criatura», o el Lago Storsjon (Suecia), morada del Monstruo del Gran Lago que llegó incluso a tener un ley que lo protegía. Pero estoy segura de que, además de todos estos lagos y monstruos que te he presentado, si sigues buscando encontrarás más historias de este tipo en otros lugares del mundo.
¡Qué no nos falte un lago sin su monstruo o una extraña historia que contar!
Me gusto mucho
¡Muchas gracias Jonathan!