Impactos-Observación-Aves

La Observación de Aves y sus Impactos


Las aves como componentes de los ecosistemas desempeñan un papel funcional dentro y entre estos, muy ligado a su gran movilidad. Este papel funcional, dependiendo de la especie de que se trate, tiene que ver con el transporte de semillas o la polinización, el control de poblaciones de insectos, pequeños vertebrados o la misma vegetación (consumo de semillas), la fertilización del suelo, la acción como carroñeros, ingenieros de los bosques (construcción de nidos) o como bioindicadores (estado de salud del ecosistema).

 

Como ves, una funcionalidad nada despreciable para el equilibrio de los ecosistemas y que lleva asociada una gran biodiversidad en aves. Esta gran biodiversidad y la relativa facilidad con la que pueden ser observadas despierta el interés de los amantes de la naturaleza y especialmente de los amantes de estos animales, convirtiéndose la Observación de Aves o el «Birdwatching» en un servicio ecosistémico (beneficio que se obtiene de la naturaleza) de tipo cultural.

 

Pero como todo servicio, la Observación de Aves tiene que estar en equilibrio con el buen funcionamiento del ecosistema para que pueda mantenerse a lo largo del tiempo. Para ello es necesario conocer y medir los impactos positivos y negativos que conlleva la práctica de esta actividad y actuar de manera oportuna para mitigar aquellos que vayan en perjuicio del ecosistema, fuente del servicio o beneficio.

 

Aquí te dejo con una infografía que resume los principales impactos descritos en relación con este servicio ecosistémico, la Observación de Aves:

 

Impactos-Observación de Aves

 

Si te resulta interesante este artículo, no dejes de compartirlo! 😉

Deja aquí tu comentario