Alcala-del-Jucar

Escapada otoñal en Alcalá del Júcar


Con la llegada del otoño, los días comienzan a ser más cortos y oscuros. Ya no pensamos en planes de playa y para muchos, las vacaciones ya han llegado a su fin. Pero aún hay tiempo de una escapada más. Una última antes de volver a la rutina. Un plan distinto en el que poder disfrutar de esta bonita estación, más fresca y agradable.

Es por ello, que vengo a traerte una propuesta. Uno de los destinos preferidos en esta época del año. Una escapada a Alcalá del Júcar, un pueblo espectacular y pintoresco de la provincia de Albacete.

 

El lugar idóneo para desconectar.

 

Qué hacer en Alcalá del Júcar

 

En este pintoresco pueblo puedes disfrutar de su peculiar arquitectura popular, de casas excavadas en la montaña y adaptadas al terreno a través de calles estrechas, o de sus históricos monumentos, además de distintas opciones para conectar con la natura y el paisaje.

 

Alcala-del-Jucar

 

Para una escapada de fin de semana, te propongo hacer alguna de las tres rutas de senderismo más próximas al pueblo. Son de dificultad media y la más larga tiene un tiempo estimado de recorrido de 4h. Estas son las rutas:

 

El sendero el Morrón.

 

Un encantador recorrido circular que comienza en el pueblo, subiendo a través de sus callejuelas en dirección al castillo y siguiendo las marcas de color blanco y amarillo del sendero PR AB-17 hasta Tolosa, para retornar bordeando la ceja del valle.

Este camino tiene la peculiaridad de que transcurre entre pueblo, montaña y paralelo al río Júcar. Bordea el cañón lo que permite disfrutar de unas vistas espectaculares del río y te lleva a miradores donde apreciar el paisaje de montaña o las vistas al pueblo.

Un sendero de unos 15 Km de recorrido y dificultad media, que te llevará unas 4h aproximadamente, sin tener en cuenta las paradas para comer algo o deleitarte con el paisaje y hacer fotos.

 

El sendero el Batán.

 

Un recorrido para disfrutar de las espectaculares vistas de toda la Hoz del Júcar. Discurre en sentido a la Gila, por lo alto del valle y  bordeando el río, hasta regresar a Alcalá. Este sendero te permite disfrutar de un paisaje que va desde campos de cultivos, zonas de gran vegetación de ribera y de montaña, valles y barrancos, así como de los hermosos colores del otoño.

Un camino circular y sencillo que comienza junto al puente que salva el río y que sigue por un sendero señalizado (PR AB-19) que sube zigzageando hasta lo más alto del cañón. El recorrido es de unos 14,5 Km que te llevarán un tiempo aproximado de 3,30h.

 

Puente-Alcala-del-Jucar

 

El sendero el Cosciolico.

 

Una ruta circular, en sentido contrario a las agujas del reloj, que sigue el sendero señalizado PR AB-16. Parte desde el fondo del valle, en la zona denominada la playeta, asciende hasta las Casas del Cerro por la ladera de la montaña y regresa al punto de incio a través de pronunciados barrancos.

A lo largo de la ribera del Júcar podrás fijarte en los gigantescos espolones de roca caliza que sobresalen de entre los bosques de las ladeas. Entre estos verás el Bolinche Manazas, un enorme espolón de forma cilíndica sobre el que se asienta Alcalá de Júcar, o el Puntal de la Quicorra en la ladera sur del cañón, antes de llegar a Tolosa.

Este es un recorrido muy corto, de unos 5 Km, y dificultad media, que te llevará 1,5h aproximadamente realizarlo.

 

Tres opciones sencillas para caminar un rato y completar la visita a este pintoresco pueblo en una breve estacia de fin de semana.

 

Pero…¿dónde puedes descansar y relajarse?

 

Alcalá del Júcar tiene un completo servicio hotelero que lo hace perfecto para todo tipo de bolsillos. Podemos optar por un hotel con todo lujo de detalles o por una casa rural.

Para una escapada de fin de semana, optar por una casa rural con jacuzzi en Alcalá del Júcar, puede ser una tentadora y perfecta elección para desconectar. Estas casas rurales suelen estar totalmente equipadas y sus instalaciones son de un auténtico resort: piscina, jacuzzi, barbacoas, embarcadero, spa, restaurante,… ¿Qué más se puede pedir?

 

Finca Los olivos

 

Son muchos los rincones que tiene Alcalá del Júcar para deleitarse y perderse con la bella estampa de finales de verano y comienzos de otoño. Si ya de por si es un municipio digno de una postal, cuando oscurece las imágenes que se pueden captar con nuestras pupilas gracias a su iluminación nocturna hacen que cualquier escapada sea un auténtico placer para nuestros sentidos.

Hacer una escapada a una casa rural en Albacete es un verdadero regalo para dar comienzo a este otoño y disfrutar de unas vistas de ensueño desde la terraza de la habitación. Es una buena manera de desconectar de la rutina.

 

Casas rurales Alcalá del Júcar

 

Alcalá del Jucár es sin duda un lugar con encanto que tiene mucho que mostrarte. Aún me queda hablarte del Parque natural Hoz del Júcar o del Paraje natural del Tranco del Lobo, pero esto lo dejaremos para próximos artículos.

Si tienes sugerencias de rutas que hacer por este lugar o quieres contarnos tu opninón sobre tu experiencia al visitarlo, no dudes en dejar tu comentario. Estaré encantada de leerte 😉

 

Este es un post patrocinado.

 

También te puede interesar

Deja aquí tu comentario