Lago Fagnano

El lago que se mueve, el Lago Fagnano


La tranquilidad y el sosiego nos acoge en nuestra llegada a la «tierra del Fin del Mundo», la Tierra del Fuego. Muchos kilómetros han quedado atrás en esta maravillosa ruta y antes de afrontar la última etapa del viaje, queremos disfrutar un momento de la singularidad y belleza de este pintoresco lugar: el lago que se mueve, el Lago Fagnano.

 

La ruta sigue y atrás ha quedado la experiencia en el Parque Nacional de las Torres del Paine. Ahora nos dirigimos a la Tierra del Fuego, nuestra última etapa. A nuestro paso vamos dejando atrás otros lugares singulares y pintorescos como las ciudades de Puerto Natales y Punta Arenas.

 

Panorámica desde el antiguo muelle Fronteras, Puerto NatalesPuerto Natales y Punta Arenas, ambas capitales. Una, la primera, de la provincia Última Esperanza y la otra de la región de Magallanes y Antártida, la ciudad continental más austral. Ciudades cargadas de historia de descubridores, tribus indígenas, conquistadores, colonos y pioneros, que hoy se han convertido en un punto estratégico para el turismo de naturaleza. Es amplia la oferta de actividades que ofrecen para organizar las visitas a los Parques Nacionales de las Torres del Paine, los Glaciares o el Bernardo O’Higgins, así como otros lugares de interés como el Monumento Natural Cueva del Milodón, entre otros.

 

Punta Arenas 

A un solo paso de llegar a la isla Grande de Tierra del Fuego, debemos cruzar el mítico Estrecho de Magallanes, el punto natural de encuentro de los grandes océanos Atlántico y Pacífico. Cruzarlo produce una especial sensación…

 

Ansiado lugar de paso entre los dos océanos que no fue fácil de encontrar y que Magallanes logró en 1520, llamándolo Todos los Santos. Él y su tripulación fueron los primeros europeos que visitaban estas latitudes y descubrían así estas tierras australes de la Patagonia. A ellos les siguieron muchas otras expediciones de exploración y navegantes. Pero también toma peso el valorar su origen geológico. Surgido de las fracturas de las placas continentales que originaron los canales patagónicos (cretácico) y erosionado por los glaciares (pleistoceno) que formaron grandes cuencas y lagos, dejando un istmo de tierra que permitió el paso de la fauna terrestre y de los primeros seres humanos (hace 10.000 años), hasta que finalmente la subida del nivel del mar terminó por formar el estrecho.

 

Estrecho de Magallanes

 

Desembarcamos ya en la isla Grande de Tierra del Fuego, la tierra del Fin del Mundo, y nos dirigimos a tomar un pequeño descanso del viaje en el entorno del hermoso Lago Fagnano. La RN 3 nos lleva hasta este lugar, hasta uno de los lagos más grandes del mundo (104 km largo y más de 200 m fondo).

 

El Lago Fagnano es un lago de origen glaciar, llamado Khami o Kami (Agua grande) por los indios onas y cuyas aguas llegan al Estrecho de Magallanes a través del río Azopardo. Su lado norte es llano, con sus  terrazas lacustres, mientras que el borde sur es abrupto, elevándose los Andes Fueguinos con sus bosques primarios. Más pareciera estar ante un mar que un lago por las dimensiones que tiene y el efecto del viento sobre su superficie, formando el oleaje que llega hasta la orilla.

 

Lago FagnanoUn lago que se mueve, sí que se mueve. Su ubicación sobre la falla Fagnano-Magallanes, que sufre los desplazamientos de las placas tectónicas Sudamérica y Scotia, producen este efecto. Un desplazamiento en sentido Oeste a Este a razón de 5 mm/año. ¡Increible verdad! Pues esta no es la única curiosidad de este lago. Hay que añadir que además su margen occidental está 50 cm por encima del margen oriental, cual cuenco inclinado sin desbordarse. Curioso lugar este, ¿verdad?

 

La imagen del lago, el paisaje y tranquilidad que lo rodean invitan al descanso y esto es posible hacerlo en las hosterías que están próximas a él. Disfrutar de un relajado paseo por su margen y alrededores, así como ver la puesta del Sol son un auténtico regalo. Pero esta parada te da la oportunidad de hacer más si la alargas un poco. Desde las mismas hosterías puedes concertar actividades para disfrutar de este hermoso lugar. Las posibilidades son variadas. Desde la navegación por el lago para explorarlo, las cabalgatas, rutas en bicicleta, trekkings por los alrededores, como el que te lleva al Lago Escondido, o la observación de aves. Como ves, una amplia oferta y posibilidades.

 

Lago Fagnano

 

Así es que nos quedamos con la imagen de este gran lago, como respiro para prepararnos para la última etapa en este gran viaje, La Tierra del Fuego. Dispuestos a conocer parte de sus encantos. ¿Te vienes?

 

También te puede interesar

Deja aquí tu comentario