7 ideas para hacer ecoturismo en Cataluña


Cuando planifico mis vacaciones siempre pienso en realizar alguna actividad de ecoturismo. Los beneficios que estas me aportan bien merecen la pena:

Desconecto y me relajo.

Disfruto de lo que hago y veo, al tiempo que aprendo cosas nuevas que me hacen valorar aún más los espacios naturales.

Las actividades que realizo contribuyen a la conservación de la naturaleza y su impacto en el medio es reducido. Y, dicho sea de paso, contribuyo a la economía local de la zona, que buena falta les hace.

Pero…¿a dónde ir? ¿qué actividad realizar?

Esto no siempre lo tengo claro. A veces porque no sé qué actividades hay por la zona a donde voy. A veces porque sencillamente no sé cuál elegir…

Si te pasa lo mismo y buscas hacer ecoturismo en Cataluña, quiero ayudarte con esa decisión. Voy a mostrarte 7 ideas de actividades de ecoturismo para hacer en Cataluña durante la temporada de primavera-verano.

1. Observar aves desde el agua

El Parque Natural dels Aiguamolls de l’Empordà es un lugar interesante para la observación de las aves. Se trata de un humedal que, como tal, presenta un ecosistema complejo, lleno de vida. Las aves llegan a él en sus migraciones o las hay que permanecen todo el tiempo, encontrando aquí el lugar perfecto para nidificar.

Si te gustan las aves o quieres aprender sobre ellas, este es un buen lugar para ello. Y ¿qué mejor forma que disfrutando, al mismo tiempo, de un agradable paseo en kayak?

Navegando por la desembocadura del Fluvià te puedes adentrar en el hábitat de las aves. Podrás ver especies propias de la zona y otras que son migratorias. Observarlas, aprender a reconocerlas desde el agua, con cautela y sin molestarlas.

El recorrido en kayak es de aproximadamente tres horas, saliendo desde el Club Náutico de Sant Pere Pescador, pasando por la Isla de Caramany y llegando hasta la playa de la Gola, donde desemboca el Fluvià.

Esta actividad es para todos los públicos y se puede realizar con niños a partir de los 4 años.

Si te resulta interesante y quieres saber más, puedes contactar con SK Kayak, la empresa que organiza esta actividad.

Estany-Sant-Maurici-ecoturismo

2. Conocer la Fauna de los Pirineos

¿Te imaginas tener la oportunidad de ver y conocer especies tan emblemáticas como el lince, la garduña, el corzo, el rebeco, el gato montés o el búho real, en su propio hábitat? Pues esto es posible. Solo tienes que acercarte a los valles d’Àneu, en el Parque Nacional d’Aigüestortes y Estany de Sant Maurici, y pasear por el bosque de Son.

Un recorrido de dos horas por el bosque, guiado por educadores ambientales que te explicarán todo lo que estás viendo y así, la experiencia la aproveches al máximo. Una actividad ideal para realizarla en familia.

Si te interesa conocer la fauna de los Pirineos solo tienes que contactar con MónNatura Pirineus.  ¿Te animas?

3. Las plantas medicinales del Cap de Creus

Si lo tuyo es la botánica, saber los nombres de las plantas, donde crecen y para qué sirven, ¿qué mejor que una ruta guiada por el mismísimo Cap de Creus, en la Costa Brava? Una ruta de conexión con el medio natural, llena de curiosidades.

Durante aproximadamente dos horas harás una ruta por el Cap de Creus, descubriendo su flora característica. Una actividad en grupo, organizada por Rutes Cadaqués. ¿Qué te parece?

Ecoturismo-terres-de-l'ebre

4. Conexión natural en las Terres de l’Ebre

Adéntrate de lleno en la Reserva de la Biosfera Terres de l’Ebre. Esta será una actividad completa para conocer los recursos naturales de este maravilloso lugar.

Cuatro días donde Observar aves (birdwatching) mientras navegas en kayak, conectar con el bosque (Shinrin Yoku) y descubrir los fondos marinos haciendo snorkel.

Visitarás el tramo final de río Ebro, los bosques del Parque Natural dels Ports y las calas salvajes de la l’Ametlla de Mar. Y además podrás alojarse en una casa rural o masía, típica del Delta (Torre Forcherón).

¿Qué más se puede pedir? Pues si quieres saber más, solo tienes que contactar con Ports Experience.

5. Navegar en velero por las Islas Medes

¿Te gusta el mar? Sentir el viento y el salitre en la piel, el vaivén de las olas y observar el paisaje costero desde otra perspectiva. Esto es lo que pasará si te animas a navegar durante un par de horas por la costa del Parque Natural del Montgrí, las Illes Medes y el Baix Ter.

El placer de navegar en un velero mientras aprendes nociones básicas de navegación y disfrutar de este paisaje protegido, de sus cristalinas aguas y llenas de vida. Una actividad que se puede realizar en familia, tan solo hay que contactar con la Oficina de Turismo L’Estartit para saber más.

Cetaceos-ecoturismo

6. Cetáceos Cap de Creus

Y ¿qué te parece si, a parte de disfrutar y aprender, haces también algo de ciencia?

Sí, esto es posible. Solo tienes que animarte a participar con Wildsea Europe en la actividad que organiza Submon y su equipo de investigación de cetáceos.

¿En qué consiste? Pues harás las veces de biólogo marino, oteando el mar en busca de delfines y ballenas, y colaborando con lo que observes en el estudio y la conservación de los cetáceos.

Una semana contribuyendo a la ciencia y conservación, aprendiendo en primera línea sobre estas especies marinas. Si te resulta interesante, puedes ponerte en contacto con Wildsea Europe.

7. Observar las estrellas en el Pirineo

Y como última idea, una propuesta nocturna: observar el cielo y disfrutar de las estrellas.

¿Dónde? Pues en un lugar adecuado para ello, el Parque Natural de l’Alt Pirineu.

Utilizando los telescopios podrás aprender a identificar constelaciones y muchos otros elementos del cielo profundo. Disfrutando de la tranquilidad y del relax de la noche.

Dos horas sumergidos en las estrellas.

Una actividad para todos organizada por Obaga Activitats.

Unos últimos detalles para hacer ecoturismo en Cataluña

Estas han sido algunas sugerencias para que te animes y te decidas a practicar este tipo de turismo. Un turismo sostenible, un turismo de naturaleza. Ahora bien, para que realmente sea así, no debes olvidar algunas cuestiones importantes:

1. El bienestar de la fauna y flora es lo primero

2. Respeta sus hábitats

3. No alteres el comportamiento de los animales

4. No les molestes.

5. No hagas ruidos.

6. Cuidado donde pisas o por donde pasas.

7. No te lleves plantas, ni cortes la vegetación.

8. No dejes recuerdos de tu paso, ni te lleves ningún recuerdo.

9. Recoge tus desechos, no dejes huella.

10. Respeta las normativas de los espacios naturales protegidos.

11. Respeta a los otros visitantes.

12. Y si tu presencia molesta o perturba el entorno, retírate.

Cataluña tiene numerosos parques naturales y otros espacios naturales protegidos. Su gran biodiversidad y patrimonio natural posibilita una gran oferta de actividades de ecoturismo. Algo que también es extensible al resto del territorio nacional.

Espero que este artículo sobre actividades de ecoturismo en Cataluña te haya gustado y quieras compartirlo. Cualquier duda que tengas, si nos quieres contar tu experiencia o sugerirnos algo, puedes dejar tu comentario.

Y, si nos sigues a través de las redes sociales o te suscribes al blog, recibirás cada nuevo artículo que publiquemos sobre otros lugares, sus curiosidades y qué actividades se pueden hacer en ellos.

 

También te puede interesar

Deja aquí tu comentario