Cingles de Tavertet

Cingles de Tavertet, la fuerza del paisaje


La primera vez que me acerqué a este lugar no me imaginaba lo que encontraría, no tenía referencias previas por lo que fue un gran descubrimiento e impresión. Pero lo mejor aún es que cada vez que vuelvo, la sensación que me produce este paisaje sigue siendo especial. Su fuerza y belleza, dentro de una aparente sencillez, te hacen conectar de inmediato con este entorno natural y rural. Te hablo del Cingles de Tavertet.

 

Iglesia de TavertetEl Cingles de Tavertet se encuentra en la comarca de Osona (Cataluña), donde se ubica el pintoresco pueblo de Tavertet, y es uno de los elementos más llamativos dentro del Espacio de Interés Natural de Collsacabra, así como uno de los espacios de la Red Natura 2000. Un lugar perfecto para pasar unos días de desconexión y disfrutar de un paisaje que reúne entorno rural y un impresionante entorno natural.

 

La belleza y grandeza de este paisaje de Tavertet radica en su impresionante geomorfología. Una meseta con acantilados esculpidos por la erosión, que se alzan hasta 200 m sobre el valle del Ter y junto al pantano de Sau. Su formación corresponde con materiales sedimentarios depositados durante el Terciario (Eoceno) sobre materiales del Paleozoico. La erosión modeló estos depósitos a modo de meseta, con acantilados, entrantes y salientes, que dejan ver sus características. En su parte inferior, con potentes tonos rojizos, se acumularon  materiales de origen continental  (arcillas y areniscas rojas) y sobre ellos, en tonos grises, depósitos de origen marino (margas grises, calcáreas y areniscas grises). Además, las infiltraciones de agua a través de estos materiales han modelado también su interior, originando secretamente todo un sistema de cuevas y simas.

 

Cingles de Tavertet 

El conjunto geológico se complementa con la cobertura vegetal en forma de bosques, prados y pastos creando un espacio de biodiversidad donde se dan cita los robledales, los hayedos, las encinas, así como helechos, plantas rupícolas, rapaces como el azor que sobrevuelan los acantilados, alimoches, jabalíes, pequeñas salamandras y tritones que buscan las zonas más húmedas, entre otras especies.

 

Cingles de Tavertet

 

El pueblo de Tavertet  ofrece la posibilidad de alojarse por varios días en este enclave y poder realizar diferentes actividades para descubrir, conocer y disfrutar de este lugar, así como desconectar de la rutina diaria. De entre las diferentes opciones que hay, el recorrido a pie desde el mismo pueblo de Tavertet hasta el Puig de la Força es uno de los más recomendados. Este te llevará a los largo del borde del acantilado permitiéndote admirar el conjunto paisajístico.

 

Cingles de Tavertet

 

Hay otras posibilidades de senderos de fácil y media intensidad en el entorno del Avenc de Tavertet, elaborados en colaboración con la Fundación Cataluña-La Pedrera, así como diferentes rutas para bicicleta, la posibilidad de realizar kayak en el pantano de Sau o incluso vuelos en globo, entre otras opciones. Vamos, un perfecto enclave donde pasar unos días y aprovechar el contacto con la naturaleza, ¿no te parece?

Deja aquí tu comentario