SERVICIOS
– Cafetería
– Cocinas para que los andinistas preparen sus alimentos, con todos los utensillos
– Vajilla completa para 100 personas
– Canceles de seguridad para los equipos de los clientes
– Luz eléctrica
– Agua corriente
– Baterías sanitarias
– Equipo de radio transmisor para emergencias
– Teléfono celular para emergencias
– Equipo de primeros auxilios
Es imprescindible llevar comida y saco de dormir.
Precio aproximado por pernocta: 10 US$.
REFUGIO GUARDADO
Plazas: 70
SITUACIÓN:
Ubicado en la vertiente norte del Volcán Cotopaxi, en la vía de ascensión a la cumbre.
ACCESO:
Desde Quito nos dirigimos hacia el Sur por la Panamericana hasta la entrada al Parque Nacional Cotopaxi en el sitio denominado el Chasqui (55 km desde Quito), a pocos kilómetros de la población de Lasso (10 US$ ticket entrada del parque). Continuamos en vehículo por la pista que pasa junto a las instalaciones del Parque y junto a la Laguna de Limpiopungo (lugar de acampada) hasta llegar a un cruce de pistas. Tomamos a la derecha la pista que lleva al parking del refugio a una altura aproximada de 4.600m.
Aquí se deja el vehículo y se sigue el sendero que por duras rampas de arena volcánica nos lleva hasta el refugio José Ribas (4.800 m) en 45 min -1. El refugio se encuentra en buen estado y siempre tiene bastante gente.
ACTIVIDADES:
Cotopaxi (5.895 m).
Entidad gestora: Grupo Ascensionismo del Colegio San Gabriel
SERVICIOS
Literas. Cocina libre y agua corriente de fusión glaciar.
Imprescindible llevar saco de dormir.
Precio aproximado por pernocta: 10 US$
REFUGIO GUARDADO
Calendario de apertura: Todo el año
Plazas: 25
SITUACIÓN:
Cerca del collado que separa las dos cumbres de los Illiniza.
ACCESO:
Para llegar al pie de la montaña desde la capital existen dos alternativas: alquilar un transporte privado que nos acerque hasta el pueblo de El Chaupi (3300 m y unos 10 km al S de Machachi) y continue hasta el asentamiento de la Virgen (3900 m), el precio oscila alrededor de unos 100 $ por el viaje; o bien, otra alternativa es tomar un bús público desde Quito hasta Machachi (1 hora desde Quito. Tomar autobús que se dirigen a Latacunga) y desde Machachi tomar los autobuses de la compañía Transportes el Chaupi (en la Avda. Amazonas, buses de color azul) que en 1 hora nos dejan en el Chaupi. En el Chaupi se puede contratar transporte que nos suba hasta el Campamento de la Virgen o bien subir andando (3-4 h).
El Campamento de la Virgen (3900 m) se suele utilizar con frecuencia como campamento base de aclimatación, para la jornada siguiente atacar la cumbre desde aquí. Otra alternativa consiste en llegar hasta el Refugio de Nuevos Horizontes, ubicado a 4700 m, lo que nos llevará unas 3 h horas desde el campamento de la Virgen. Al refugio se asciende por un largo y serpenteante sendero, que asciende sin descanso por una inclinada arista que separa casi geométricamente a las dos cumbres.
ACTIVIDADES:
Illiniza Norte (5126 m) y Illiniza Sur (5248 m)
SERVICIOS
– Cafetería
– Cocinas para que los andinistas preparen sus alimentos, con todos los utensillos
– Vajilla completa para 100 personas
– Canceles de seguridad para los equipos de los clientes
– Luz eléctrica
– Agua corriente
– Baterías sanitarias
– Equipo de radio transmisor para emergencias
– Teléfono celular para emergencias
– Equipo de primeros auxilios
Es imprescindible llevar comida y saco de dormir.
Precio aproximado por pernocta: 10 US$.
REFUGIO GUARDADO
Plazas: 80
SITUACIÓN:
Al pie del Nevado Cayambe, cerca del glaciar Hermoso.
ACCESO:
Existe un camino en buen estado todo el año desde la ciudad de Cayambe hasta la puerta misma del refugio. Se recomienda utilizar vehículos doble tracción.
ACTIVIDADES:
Cayambe (5.790 m)
Entidad gestora: Grupo Ascensionismo del Colegio San Gabriel
SERVICIOS
– Lavabos
– Cocina con utensilios con hornillo de gas propano
– Guardián que guarda el material
Es imprescindible llevar el saco de dormir.
Precio aproximado por noche: 10 US$
REFUGIO GUARDADO
Plazas: 50
SITUACIÓN:
Situado al pie de Chimborazo en su ladera suroeste.
ACCESO:
La aproximación hasta el refugio Whymper se puede realizar desde Riobamba o mejor desde Ambato. Desde Ambato se puede alquilar un taxi (15 US$) que nos llevará hasta una media hora del refugio, junto a un primero refugio situado a unos 4800 m. Otra opción es tomar un bus que se dirija hasta Guaranda y bajarse en el km.56 para tomar allí el largo camino de subido hasta el refugio (unas 6-8 horas) o parar algún vehículo para que nos suba hasta el refugio. Desde el primer refugio o refugio Carrel (4800 m) se sube al refugio Whymper, situado a unos 5000 m,. por un camino sembrado de lapidas de la gente que se ha matado en esa montaña (45 min desde el primer refugio).
ACTIVIDADES:
Chimborazo (6.310).